Liderazgo Competente en la Era Digital

Hablar hoy en día de liderazgo en las organizaciones es hablar de profesionales que no solo dominan la gestión, sino que también poseen una capacidad extraordinaria para los valores más humanos. En este sentido, el líder del siglo XXI es admirado por sus comportamientos y valores, por su personalidad, por su "approach" hacia los demás y es muy respetado por el resto de directivos y compañeros. Son motor de cambio para generar un buen clima laboral en las empresas y eso al final se transforma en buenos resultados.


Liderazgo Competente en la Era Digital" se refiere a las habilidades y cualidades que los líderes necesitan para guiar efectivamente a sus equipos y organizaciones en un entorno cada vez más digitalizado. A continuación, se describen algunas características clave de este tipo de liderazgo:

  • Adaptabilidad: Los líderes deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y de mercado. Esto incluye estar abiertos a nuevas ideas y ser flexibles en sus enfoques.
  • Conocimiento tecnológico: No es necesario ser un experto técnico, pero los líderes deben tener una comprensión sólida de las tecnologías digitales y cómo estas pueden aplicarse para mejorar los procesos y productos de la organización.
  • Visión estratégica: Los líderes deben ser capaces de ver cómo la tecnología puede transformar su industria y establecer una visión clara para aprovechar estas oportunidades. Esto incluye la capacidad de anticipar tendencias futuras y planificar en consecuencia.
  • Habilidades de comunicación: En la era digital, la comunicación efectiva es crucial. Los líderes deben ser capaces de comunicar claramente sus ideas y estrategias a través de diversas plataformas y a diferentes audiencias.
  • Empatía y gestión del cambio: La digitalización puede ser un proceso disruptivo para muchos empleados. Los líderes deben mostrar empatía y habilidades en la gestión del cambio para ayudar a sus equipos a adaptarse y prosperar en un entorno digital.
  • Innovación y creatividad: Fomentar una cultura de innovación y creatividad es esencial. Los líderes deben estar dispuestos a experimentar y tomar riesgos calculados para impulsar el crecimiento y la transformación digital.
  • Fomento del aprendizaje continuo: La tecnología y las tendencias digitales están en constante evolución. Los líderes deben promover una cultura de aprendizaje continuo y desarrollo profesional para mantenerse al día con estos cambios.
  • Gestión de datos y análisis: La capacidad de interpretar y utilizar datos de manera efectiva para tomar decisiones informadas es fundamental en la era digital. Los líderes deben comprender cómo aprovechar el análisis de datos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas.
  • Seguridad y ética digital: Con la creciente dependencia de la tecnología, la seguridad cibernética y la ética digital son áreas críticas. Los líderes deben asegurarse de que su organización implemente prácticas sólidas de seguridad y mantenga altos estándares éticos en el uso de la tecnología.
  • Colaboración y trabajo en equipo: La tecnología digital facilita la colaboración y el trabajo en equipo, a menudo a través de fronteras geográficas. Los líderes deben fomentar un entorno colaborativo y utilizar herramientas digitales para apoyar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

El liderazgo competente en la era digital implica una combinación de habilidades tradicionales de liderazgo y nuevas competencias específicas relacionadas con la tecnología y la digitalización.

Competencia digital

Conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y valores que se usan para planificar, identificar, discriminar, clasificar, comunicar y organizar la información, así como a respetar los derechos de autor (Jaramillo et al., 2011).

Liderazgo Digital 

Las organizaciones necesitan contar con colaboradores claves que desarrollen decisiones oportunas y eficaces, para ello el liderazgo es una competencia fundamental y no negociable para hacer competitiva a la organización, es por ello, que en esta sociedad digital de requieren nuevos líderes que generen lineamientos innovadores que beneficien a su equipo de trabajo y a todas las partes interesadas de la organización. Según Hearsum (2015, como se citó en Montero, 2021) para los procesos que generen una organización con madurez digital, los lideres que encaminan hacia esos cambios tienen que poseer las siguientes competencias:

-Adaptabilidad

-Colaboración

-Innovación

-Centrado en el usuario

-Auto conciencia

-Inteligencia sistemática

© 2024 Desarrollo del talento humano| Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar