Referencias Bibliográficas
Alles, M. A. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360° (144-171). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66695
-Navarro R. S. (2016) Cómo realizar una evaluación del desempeño: método paso a paso para llevarlo a cabo y convertirte en consultor (161-169). Sebastián Navarro Rojo. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/68537
Alles, M. A. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360°: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66695? (pp. 143-175).
-Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las Organizaciones (215-230). McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=5207&pg=52&ed=
Cantera, F. (2002). Sistemas de gestión de conocimiento a través de procesos de coaching y mentoring. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 18(2/3), 303-318. https://www.redalyc.org/pdf/2313/231318274009.pdf
Oyanedel, J., Duque, C., Jara, R., y Merino, C. (2018). El proceso de mentoría como estrategia para la construcción de conocimiento profesional docente en el contexto de las prácticas pedagógicas en la formación inicial de profesores. Tecné, Episteme y Didaxis, 1-8. https://www.redalyc.org/pdf/2313/231318274009.pdf
Páez, I., Rincón, A., Astudillo, M., Bohórquez, S. (2014). Un estudio de caso sobre liderazgo transformacional y competencias directivas en el sector floricultor de Colombia. Revista Escuela de Administración de Negocios, 1-23. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20631321003
Cantera, F. (2002). Sistemas de gestión de conocimiento a través de procesos de coaching y mentoring. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 18(2/3), 303-318. https://login.microsoftonline.com/b1ba85eb-a253-4467-9ee8-d4f8ed4df300/saml2
A Ruiz, S. O. (2017). Liderazgo, (3-46). Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/117658
https://tgnsa.com/
Espinoza, J. A. (2020). Centennials: estas son las razones para tener un plan de carrera. CE Noticias Financieras, Spanish ed.; Miami. https://expansion.mx/carrera/2020/10/17/centennials-estas-son-las-razones-para-tener-un-plan-de-carrera
Moldes, F. R., Gómez, F. (2021). Hacia la construcción de un modelo de liderazgo intergeneracional. Revista Internacional de Organizaciones, (25-26),127-150. https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/347
González, J., Rodríguez, M. (2017). Gestión del conocimiento, capital intelectual e indicadores aplicados (pp. 87-101). Ediciones Díaz de Santos. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6764&pg=82&ed=
Gavilán, I. G. R. (2019). La carrera digital (263-285). ExLibric. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/113119
Cantera, F. (2002). Sistemas de gestión de conocimiento a través de procesos de coaching y mentoring. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 18(2/3), 303-318. https://research-ebsco-com.ezproxy.uniminuto.edu/c/7boqt4/search/details/k7pj4upurf?db=fap
Ruiz, S. O. (2017). Liderazgo, (3-35). Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/117658
Páez, I., et al. (2014). Un estudio de caso sobre liderazgo transformacional y competencias directivas en el sector floricultor de Colombia. Revista Escuela de Administración de Negocios, pp. 25-39. https://research-ebsco-com.ezproxy.uniminuto.edu/c/7boqt4/search/details/qxalpantdj?db=asn
Navarro R. S. (2016). Cómo realizar una evaluación del desempeño: método paso a paso para llevarlo a cabo y convertirte en consultor, (161-169). Sebastián Navarro Rojo. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/68537
Alles, M. A. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360°, (pp. 143-175). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66695
https://open.spotify.com/episode/3RCj1yNRVQjHwGoNLSTW3I?si=PtvbDE6rQWeP2rEWmN8EGg