Un plan de carrera en una empresa es una hoja que detalla el desarrollo profesional ético u las oportunidades de crecimiento para los colaboradores, el objetivo de este plan es lograr alinear las aspiraciones delos colaboradores junto con sus necesidades y objetivos de la organización.

                                                                                                                                      

  • EVALUACIÓN INICIAL. 
  • EVALUACIÓN DE HABILIDADES Y COMPONENTES: Con este plan podemos identificar las habilidades actuales del empleado y las áreas que debemos mejorar.
  • Evaluación de interés y aspiraciones: Donde se debe observar, comprender las metas profesionales y personales del empleo.Un plan de carrera en una empresa es una hoja que detalla el desarrollo profesional ético u las oportunidades de crecimiento para los colaboradores, el objetivo de este plan es lograr alinear las aspiraciones delos colaboradores junto con sus necesidades y objetivos de la organización.

    EVALUACIÓN INICIAL.

    • EVALUACIÓN DE HABILIDADES Y COMPONENTES: Con este plan podemos identificar las habilidades actuales del empleado y las áreas que debemos mejorar.
    • Evaluación de interés y aspiraciones: Donde se debe observar, comprender las metas profesionales y personales del empleo.Un plan de carrera en una empresa es una hoja que detalla el desarrollo profesional ético u las oportunidades de crecimiento para los colaboradores, el objetivo de este plan es lograr alinear las aspiraciones delos colaboradores junto con sus necesidades y objetivos de la organización.

      EVALUACIÓN INICIAL.

      · EVALUACIÓN DE HABILIDADES Y COMPONENTES: Con este plan podemos identificar las habilidades actuales del empleado y las áreas que debemos mejorar.

      · Evaluación de interés y aspiraciones: Donde se debe observar, comprender las metas profesionales y personales del empleo.Un plan de carrera en una empresa es una hoja que detalla el desarrollo profesional ético u las oportunidades de crecimiento para los colaboradores, el objetivo de este plan es lograr alinear las aspiraciones delos colaboradores junto con sus necesidades y objetivos de la organización.

      EVALUACIÓN INICIAL.

      • EVALUACIÓN DE HABILIDADES Y COMPONENTES: Con este plan podemos identificar las habilidades actuales del empleado y las áreas que debemos mejorar.
      • Evaluación de interés y aspiraciones: Donde se debe observar, comprender las metas profesionales y personales del empleo.
      • DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

        • OBJETIVOS A CORTO PLAZO: Se debe cumplir unas metas que pueden alcanzarse en un periodo de uno a dos años.
        • OBJETIVOS A MEDIO PLAZO. En este podemos encontrar que las metas a alcanzar en un periodo de tres a cinco años.
        • OBJETIVO A LARGO PLAZO: teniendo en cuenta las metas a alcanzar se puede extender más allá de cinco años.

        IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES.

        • RUTAS DE CARRERA: Logramos identificar posibles trayectorias de carrera dentro de la organización.
        • ROLES POSICIONALES: Se identifican los roles y posiciones que el empleado podría ocupar en el futuro dentro de la organización.
        • En la empresa cuentan con un plan de desarrollo, capacitando a sus colaboradores en programas de formación, cursos y talleres para mejorar habilidades y adquirir nuevas competencias.

          Mentaría y coaching: A lo largo de las tutorías y los temas abordados, logramos entender que esta asignación de mentores y coaching para guiar y apoyar al empleado en su desarrollo, es una forma dela empresa.

        • REVISIONES Y EVALUACIONES PERIÓDICAS.

        • Entre ellas encontramos la Evaluación de desempeño regulares para medir el progreso del colaborador hacia sus objetivos; feedback continuo, tenemos una retroalimentación  constante por parte de supervisores y colegas.

        • PROGRAMAS DE SUCESIÓN Y PROMOCIÓN:

          IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y PUESTOS CRITICOS.

          • ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: Este se encarga de evaluar la estructura actual de la organización para identificar las vacantes o puestos claves y críticos.
          • PROYECCIÓN DE VACANTES: Nos ayuda a medir las habilidades, competencias y comportamientos necesarios para roles de liderazgos.

          EJEMPLOS DE PROGRAMA DE SUCESIÓN Y PROMOCIÓN.

          • PUESTOS CRITICOS: Gerente de operaciones, Director de finanzas.
          • PROYECCIÓN DE VACANTES: El gerente de operaciones se jubilará en dos años.
          • EVALUACION DEL TALENTO HUMANO.

            • EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: Identificación de empleados con alto rendimiento de evaluaciones anuales.
            • COMPETENCIAS CLAVE: Liderazgo, gestión de proyectos, conocimientos técnicos específicos.
            • Implementar un programa de sucesión y promoción bien estructurado ayuda a asegurar la continuidad del liderazgo, motivar a los empleados y desarrollar el talento interno para satisfacer las necesidades futuras de la organización. 
© 2024 Desarrollo del talento humano| Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.