

Los Planes de carrera como Oportunidad de Desarrollo Organizacional.
Introducción.
En esta presentación daremos a conocer el desarrollo de un Pod-cast, con una entrevista al jefe de talento humano de la empresa TGN S.A. dentro de la cual hablaremos sobre el proceso de construcción de la evaluación del talento humano y las oportunidades de movilidad laboral asociadas al talento humano de la organización.
La Empresa Nacional TGN S.A.
A continuación, daremos a conocer algunos aspectos de la empresa TGN S.A. La cual nos dio la oportunidad de realizar nuestro Pod-Cast, y en el desarrollo y crecimiento profesional como personal dentro de nuestra formación como profesionales especialistas en gerencias estratégicas del talento humano.
MISIÓN
Brindamos transporte de carga en todo Colombia, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes con altos estándares de calidad. Nuestra moderna flota nos permite realizar manejos eficientes de la carga, control de la operación y monitoreo satelital, bajo la supervisión y control de personal experimentado y confiable.
VISIÓN
Queremos ser una empresa admirada y respetada por nuestro cumplimiento, seguridad vial y de la carga, que logra aportar a nuestros clientes la logÃstica diseñada especialmente para cada necesidad, en el logro de sus objetivos. Convertirnos en una de las mejores alternativas de empleo en Colombia, reconocidos por el liderazgo, innovación y por nuestra responsabilidad social y con el medio ambiente.
La empresa cuenta con un aproximado de 437 colaboradores, entre ellos conductores, técnicos mecánicos y parte administrativa. Por la prestación de servicio de transporte terrestre cuenta con una flota de aproximadamente 240 vehÃculos, los cuales constan con un sistema de rastreo satelital y monitoreo constantes, como también los planes de mantenimiento preventivos y correctivos pues de ello depende la efectividad y cumplimiento de los objetivos planteados por todo el grupo de colaboradores de la organización.
TGN S.A. es un equipo humano lleno de historia y compromiso con la seguridad y la efectividad del servicio.
Guion del Pod-Cast.
Entrada.
José Rosero: A continuación, presentaremos nuestro pod-cast, en el cual entrevistaremos al jefe de talento humano de la empresa TGN S.A. Una empresa encargada del transporte terrestre de carga en todo el territorio colombiano. Doctora Jimena Betancourth muy buenos dÃas, muchas gracias por permitirnos este espacio.
Jimena Betancourth: Bueno un cordial saludo para todos ustedes, gracias por la invitación a continuación a conocer un poco más acerca de cuáles son las actividades que desarrollamos dentro de nuestra oficina de talento humano en nuestra empresa TGN.
José Rosero: Para el desarrollo de este espacio pedagógico educativo formularemos unas preguntas relacionadas con el proceso de construcción de la evaluación del talento humano y las oportunidades de movilidad laboral que se presentan o se han presentado dentro de la organización.
Intervención N°1
Entrevistador: Angélica Sotomayor.
Buenas señora Jimena usted como responsable de talento humano en la empresa TGN y nosotros sabemos que son unas herramientas muy importantes las pruebas psicológicas, porque ayudan a identificar los candidatos quisiéramos saber, ¿cuáles son las pruebas psicológicas que se aplican en la empresa TGN durante el proceso de reclutamiento?
Respuesta Jefe de Talento Humano:
Jimena Betancourth.
La empresa (TGN), como muchas otras grandes empresas del área colombiano, utiliza una variedad de pruebas psicológicas durante su proceso de reclutamiento, para evaluar las habilidades, competencias y caracterÃsticas personales de los candidatos. Se utilizan:
-Test de personalidad: Estas pruebas evalúan caracterÃsticas personales, actitudes y comportamientos que pueden influir en el desempeño laboral.
-Pruebas de aptitud: Miden habilidades cognitivas especÃficas, como razonamiento lógico, habilidad verbal, numérica y espacial. Un ejemplo común es el Test de Razonamiento Abstracto.
-Evaluaciones psicométricas: Estas pruebas pueden incluir una combinación de las anteriores y están diseñadas para medir el potencial de un candidato para desempeñarse en un rol especÃfico.
-Pruebas de inteligencia emocional: Evalúan la capacidad del candidato para reconocer y gestionar sus propias emociones y las de los demás.
-Entrevistas estructuradas o semiestructuradas: evalúa aspectos del comportamiento.
Es importante tener en cuenta que el uso de estas pruebas puede variar según el puesto especÃfico para el que se está contratando y los objetivos de evaluación de la empresa. Para obtener información más detallada sobre las pruebas especÃficas que aplica TGN, serÃa recomendable consultar directamente con la empresa o revisar sus materiales de reclutamiento oficiales.
Intervención N°2
Entrevistador: José Rosero.
Liderar significa influenciar en la conducta de otros a partir del despliegue de las habilidades propias para para desarrollar, transformar, guiar y orientar el trabajo hacia un objetivo común.
¿Teniendo en cuenta los estilos de liderazgo y la gestión humana, que estilos de liderazgo utiliza la empresa TGN, nos puedes dar un ejemplo?
Respuesta Jefe de Talento Humano:
Jimena Betancourth.
Una empresa conocida por utilizar un estilo de liderazgo transaccional es McDonald's. Este estilo de liderazgo se caracteriza por el enfoque en la estructura organizativa, la supervisión, el cumplimiento de tareas especÃficas y la utilización de un sistema de recompensas y sanciones para motivar a los empleados. Desarrollo personal y profesional de sus equipos. En una empresa como TGN, que opera en un sector técnico y regulado, este estilo de liderazgo ha permitido impulsar la mejora continua y la adaptación a nuevas tecnologÃas y regulaciones; atreves de los lÃderes transaccionales que se enfocan en el cumplimiento de tareas especÃficas y en la eficiencia operativa.
Intervención N°3
Entrevistador: Juliana Rojas.
¿cómo la empresa TGN logra manejar el fenómeno de movilidad desde la Búsqueda de crecimiento profesional y oportunidades de aprendizaje?
Respuesta Jefe de Talento Humano:
Jimena Betancourth.
Bueno muy interesantes sus preguntas debo decir que En TGN manejar el fenómeno de movilidad desde la perspectiva de la búsqueda de crecimiento profesional y oportunidades de aprendizaje, la empresa se enfoca en implementar diversas estrategias y programas que fomenten el desarrollo de habilidades y la progresión en la carrera de sus empleados con el fin de una meta por área de trabajo.
Evaluaciones de Desempeño: Realizar evaluaciones periódicas del desempeño para identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada empleado.
Asà mismo objetivo de Desarrollo: Establecer metas claras y especÃficas de desarrollo profesional, alineadas tanto con los objetivos personales del empleado como con las necesidades de la organización.
También tenemos bonificaciones por Desempeño: Que consiste en ofrecer bonificaciones y otros incentivos a los empleados que completen programas de capacitación o que logren hitos importantes en su desarrollo profesional.
También tenemos reconocimientos Públicos: Celebrar los logros y el progreso de los empleados a través de programas de reconocimiento y premios.
Tenemos rotaciones y Proyectos Especiales: alienta a los empleados a participar en rotaciones internas cada dos años. También tiene un programa donde los empleados pueden trabajar en proyectos interdepartamentales durante seis meses para adquirir nuevas experiencias.
También tenemos oportunidades de Ascenso: consiste en que la empresa promueve desde dentro siempre que sea posible y mantiene una lista de vacantes internas accesible para todos los empleados. Los criterios para la promoción son transparentes y basados en evaluaciones de desempeño y de logros.
Intervención N°4
Entrevistador: Danikza Basante.
Las herramientas digitales son esenciales para mejorarla eficiencia aumentar la productividad, reducir los costos y mejorar la experiencia del cliente.
¿cómo maneja TGN la importancia de las herramientas tecnológicas?
Respuesta Jefe de Talento Humano:
Jimena Betancourth.
Muchos de los procesos operativos y administrativos de TGN están automatizados, lo que ha reducido los tiempos de respuesta y minimizado los errores humanos. Por ejemplo, el sistema de gestión de inventarios está automatizado, garantizando que siempre haya suficientes repuestos y suministros.
Al adoptar estas prácticas, TGN puede asegurar que está a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas, lo que le permite operar de manera eficiente, segura y competitiva.
Jimena Betancourth.
Bueno muchÃsimas gracias a ustedes por la invitación y espero poder seguir dialogando acerca de nuestras actividades dentro de nuestra empresa TGN, mil gracias por su invitación.
Conclusiones.
Danikza Basante: Podemos concluir que es importante reconocer que las condiciones laborales repercuten en el empleado como en la organización, por lo que el estudio de los factores de riesgo psicosociales y la movilidad laboral, llevan a una búsqueda en tanto a los agentes que vulneran la salud y la seguridad de los colaboradores. Con un objetivo de mitigar los efectos con programas de intervención y prevención a todos los procesos y procedimientos internos y externos de la empresa.
José Rosero: Podemos concluir que la movilidad laboral es un fenómeno en constante evolución el cual presenta nuevos retos en la era digital, con la creciente adopción de tecnologÃas móviles y la globalización de los mercados laborales, los colaboradores se enfrentan a desafÃos como la adaptación a entornos laborales cambiantes.
Despedida.
José Rosero: Queremos agradecer mucho su atención y de igual manera a la colaboración prestada por la jefa de talento humano, muchas gracias.
A continuación, compartimos el link de nuestro Pod-Cast:
https://open.spotify.com/episode/3RCj1yNRVQjHwGoNLSTW3I?si=PtvbDE6rQWeP2rEWmN8EGg
Dale Ctrl + Clic y sigue nuestro vinculo.